MEMORIA
Z301 es un edificio de 10 unidades de vivienda y estudios ubicado en el barrio de Colegiales, Buenos Aires, Argentina. Está implantado sobre un lote con acceso por la calle Zapiola lindero a la Plaza de los Colegiales. Esta se conecta y forma parte del gran sistema de parques, plazas, infraestructura y equipamiento conformado entre las calles Matienzo, Cramer, Álvarez Thomas y Dorrego. Este gran vacío urbano, funciona como esponjamiento entre los barrios de Palermo, Colegiales, Belgrano y Chacarita.
El edificio recompone la línea de edificaciones que actúan como borde del tejido del barrio de Colegiales a lo largo de la calle Matienzo, en su mayoría conformadas por viviendas de densidad media. Este frente edilicio se abre sobre el sistema de parques, lo cual planteó la oportunidad de desarrollar una fachada continua sobre el frente vehicular de la calle Zapiola y el lateral hacia la plaza, en el cual se localiza una Tipa de gran tamaño. Este imponente árbol genera el carácter y microclima tanto del parque como de la fachada del edificio.
La fachada hacia la plaza, el árbol y la condición de borde de tejido fueron los tres elementos principales que delinearon el edificio.
Este se desarrolló en bandas continuas de hormigón armado con un sistema de viga invertida que genera los antepechos tanto de interiores como de expansiones de las unidades. Las carpinterías corridas acompañan la horizontalidad y las largas visuales del paisaje de los parques, con la copa de la Tipa como principal característica en su paisaje visual y regulador climático del edificio.
En planta baja el edificio se retira de la línea oficial, generando un gran semicubierto de acceso vinculado al parque con un gran cantero. La planta baja interior hacia la plaza se trató con una fachada permeable de viguetas premoldeadas que permiten el ingreso de la luz y generan un matiz visual entre el cero público y la planta baja del edificio.
Las unidades se organizaron en 4 niveles con el núcleo y una escalera abierta hacia el patio lineal, recostado sobre la medianera noreste y circulaciones abiertas hacia el patio. Las unidades comparten módulo y ritmo estructural, desarrollándose en diferentes tamaños y conformaciones tipológicas.
En el último nivel se encuentra la terraza común del edificio que recupera visuales hacia el parque y hacia el pulmón de la manzana. Conforman este sector, un área de servicios generales y una pérgola de estructura metálica y madera. Esta estructura metálica conforma en los extremos de este nivel los dúplex del edificio.
La paleta material es de hormigón visto, madera, yeso, vidrio y metal.